Condiciones generales de contratación

1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

El sitio web https://fundacionprl.es es gestionado por FUNDACION PRL, una entidad dedicada a la formación en modalidad online. Su actividad principal consiste en ofrecer cursos gratuitos, con la posibilidad de obtener certificación tras el pago correspondiente. La empresa tiene como objetivo facilitar el aprendizaje accesible y de calidad para los usuarios, adaptándose a sus necesidades de formación.

Este documento regula el acceso y uso de la plataforma de FUNDACIÓN PRL, detallando derechos y responsabilidades de los usuarios, características de los servicios formativos, y políticas de contratación, desistimiento y reembolso.

1.1 Información de contacto

Los usuarios pueden contactar con FUNDACION PRL a través de los siguientes medios:

  • Nombre Comercial: FUNDACION PRL
  • Teléfono: 657 364 857
  • WhatsApp: 657 364 857
  • Correo electrónico: info@fundacionprl.es
  • Dirección postal: Paseo Castellana 42, Madrid

Estos canales están habilitados para atender cualquier consulta relacionada con los cursos, certificaciones y demás servicios ofrecidos. El equipo de atención al cliente garantiza una respuesta ágil y personalizada en los horarios establecidos.

1.2 Ámbito de aplicación de las CGC

Estas condiciones generales regulan todas las interacciones del usuario con el sitio web de FUNDACION PRL, incluyendo:

  • Acceso a los contenidos formativos gratuitos.
  • Contratación y descarga de certificados acreditativos.
  • Uso de los servicios adicionales ofrecidos por la empresa.

1.3 Responsabilidad de FUNDACION PRL

FUNDACION PRL se compromete a garantizar un servicio de formación online accesible, seguro y de calidad. Sus responsabilidades incluyen:

  • Garantizar la disponibilidad de los canales de atención al cliente para resolver consultas o incidencias relacionadas con los servicios.
  • Proporcionar información clara y accesible sobre los cursos, certificaciones y condiciones de contratación.
  • Proteger los datos personales de los usuarios conforme a la Política de Privacidad y la normativa vigente.

1.4 Idiomas disponibles

El sitio web de FUNDACION PRL está traducido y disponible en cinco idiomas: español, inglés, portugués, francés e italiano. Sin embargo:

  • La formalización del contrato y las comunicaciones oficiales relacionadas con los cursos se realizarán exclusivamente en lengua española.
  • Las traducciones son de carácter informativo. En caso de discrepancias o dudas interpretativas, prevalecerá la versión en español.

2. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

El presente documento establece las normas que regulan el acceso y uso del sitio web de FUNDACION PRL, así como las condiciones bajo las cuales los usuarios podrán contratar los servicios formativos ofrecidos. Estas condiciones generales son vinculantes para cualquier usuario que interactúe con la plataforma.

2.1 Servicios ofrecidos

FUNDACION PRL proporciona servicios formativos diseñados para facilitar el acceso a contenidos educativos y acreditaciones mediante una plataforma online. Entre los servicios disponibles destacan:

  • Acceso gratuito al contenido formativo: Los usuarios pueden descargar temarios y materiales en formato PDF sin ningún coste, permitiendo un aprendizaje flexible y autónomo.
  • Realización gratuita de exámenes online: Evaluaciones diseñadas para medir el conocimiento adquirido durante el curso, proporcionando al usuario una visión clara de su progreso.
  • Emisión de certificados acreditativos: Una vez aprobado el curso y realizado el pago correspondiente, el usuario podrá obtener un certificado digital que acredite su formación.

2.2 Formalización del contrato

Este contrato se formaliza en lengua española y bajo las presentes Condiciones Generales de Contratación (CGC). La aceptación de estas condiciones es un requisito indispensable para acceder y utilizar los servicios de la plataforma.

  • En cada proceso de compra o inscripción, el usuario deberá leer las CGC, ya que estas pueden haber sido modificadas por FUNDACION PRL.

2.3 Aceptación de las condiciones

El uso de la plataforma implica la aceptación plena e incondicional de las Condiciones Generales de Contratación, junto con la Política de Privacidad y otros avisos legales publicados en el sitio web.

2.4 Ámbito de aplicación

Estas condiciones regulan todas las interacciones entre el usuario y FUNDACION PRL que tengan lugar dentro de la plataforma digital, incluyendo:

  • Navegación y acceso a los contenidos formativos gratuitos.
  • Realización de evaluaciones online.
  • Contratación y descarga de certificados acreditativos.

2.5 Modificaciones de las condiciones

FUNDACION PRL se reserva el derecho de actualizar o modificar las presentes CGC cuando sea necesario, ya sea por cambios normativos o mejoras en los servicios ofrecidos. Cualquier modificación será debidamente comunicada a los usuarios mediante correo electrónico, así como a través de avisos destacados en el sitio web. Estas notificaciones garantizarán que los usuarios estén informados oportunamente.

3. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO

FUNDACION PRL ofrece un modelo innovador de formación online diseñado para garantizar la accesibilidad, simplicidad y calidad en sus servicios educativos. A continuación, se detallan las principales características que hacen de este modelo una opción eficiente y adaptada a las necesidades del usuario.

3.1 Principales características

  • Acceso gratuito: Los usuarios pueden acceder sin coste alguno a los temarios de los cursos, disponibles en formato descargable, lo que les permite estudiar a su ritmo y sin limitaciones de acceso.
  • Evaluación online: Para completar la formación, se ofrecen exámenes online que evalúan si el usuario ha adquirido los conocimientos mínimos necesarios para optar al certificado correspondiente.
  • Certificación: Una vez aprobado el curso y tras realizar el pago, el usuario podrá descargar su certificado en formato digital (PDF). Este documento acredita formalmente la finalización del curso y las competencias adquiridas.
  • Reconocimiento y homologación: La formación PRL por oficios no cuenta con el reconocimiento ni la homologación de la Fundación Laboral de la Construcción (FLC).
  • Queremos subrayar que completar este curso no le exime de la obligación de realizar la formación presencial homologada por la FLC, tal como lo exige la normativa vigente.
  • Aunque nuestro curso puede ofrecer conocimientos valiosos y servir como complemento a su formación, es indispensable cumplir con los requisitos oficiales para asegurar que su capacitación en prevención de riesgos laborales sea válida y reconocida dentro del sector de la construcción.
  • El contenido de este curso ha sido ajustado conforme a la normativa nacional vigente, específicamente al Real Decreto 39/1997 del 17 de enero, que establece el reglamento de los servicios de prevención.
  • Por lo tanto, este curso no está homologado por la FLC y no reemplaza la formación obligatoria requerida por el Convenio.
  • Cada empresa y trabajador autónomo es responsable de asegurarse de que su formación en prevención de riesgos laborales sea completa y cumpla con los estándares requeridos por la legislación aplicable. Recomendamos consultar con profesionales especializados para obtener el asesoramiento adecuado y garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones legales en esta materia.
  • Nota importante: Este curso online es un complemento valioso para su formación, permitiéndole adquirir habilidades y conocimientos útiles para el desempeño de sus tareas en el sector de la construcción.
  • Precio y duración: Cada curso tiene un precio y una duración específicos, los cuales están reflejados de manera clara en el sitio web oficial https://fundacionprl.es, garantizando transparencia en la oferta.
  • Pasarela de pago: Las transacciones son gestionadas mediante la plataforma de pago segura Stripe, que asegura fiabilidad y protección en el proceso de pago. En caso de que el usuario no pueda realizar el pago con este método, tendrá la opción de efectuarlo mediante transferencia bancaria.
  • Factura electrónica: El usuario podrá descargar gratuitamente la factura correspondiente al curso desde su área de usuario, utilizando sus credenciales. Esta factura estará disponible en formato electrónico una vez completado el pago.

3.1 Principales características

  • Acceso gratuito: Los usuarios pueden acceder sin coste alguno a los temarios de los cursos, disponibles en formato descargable, lo que les permite estudiar a su ritmo y sin limitaciones de acceso.
  • Evaluación online: Para completar la formación, se ofrecen exámenes online que evalúan si el usuario ha adquirido los conocimientos mínimos necesarios para optar al certificado correspondiente.
  • Certificación: Una vez aprobado el curso y tras realizar el pago, el usuario podrá descargar su certificado en formato digital (PDF). Este documento acredita formalmente la finalización del curso y las competencias adquiridas.
  • Precio y duración: Cada curso tiene un precio y una duración específicos, los cuales están reflejados de manera clara en el sitio web oficial https://fundacionprl.es, garantizando transparencia en la oferta.

3.2 Acceso a la información del servicio

El usuario podrá acceder a las características esenciales de cada curso o servicio a través de las descripciones detalladas proporcionadas en el sitio web. Esto incluye el contenido del temario, los requisitos necesarios para completarlo, y los beneficios asociados al certificado obtenido.

3.3 Gestión de certificados

La gestión de certificados está diseñada para ser sencilla y accesible, pero el usuario debe tener en cuenta las siguientes condiciones:

  • Datos personales: Es responsabilidad del usuario garantizar la veracidad y exactitud de los datos proporcionados (nombre, apellidos y DNI). Si los datos son incorrectos, el certificado emitido será erróneo, y la solicitud de un nuevo certificado tendrá un coste adicional de 10 €, que deberá abonarse mediante transferencia bancaria.
  • Duplicados de certificados: En caso de pérdida del título digital, el usuario podrá solicitar un duplicado abonando 10 € por gastos de gestión. Este pago también se realizará mediante transferencia bancaria.
  • Descarga automática: El certificado estará disponible para su descarga en formato digital (PDF) en el área de usuario una vez que el pago haya sido confirmado.

3.4 Confirmación del proceso de compra

Una vez que el usuario acepte las Condiciones Generales de Contratación y finalice el proceso de compra, FUNDACION PRL confirmará la ejecución completa de la transacción mediante un correo electrónico enviado a la dirección de contacto proporcionada por el usuario. Esta confirmación será enviada en un plazo máximo de 24 horas desde la aceptación de las condiciones por parte del usuario.

3.5 Gestión de pagos seguros

Todas las transacciones económicas realizadas en la plataforma son procesadas exclusivamente a través de pasarelas de pago seguras, como Stripe, que cumplen con los estándares internacionales de seguridad en el tratamiento de datos financieros. FUNDACION PRL no recoge ni manipula datos del cliente relativos a su número de tarjeta bancaria.

3.6 Verificación de datos en el proceso de compra

La verificación de los datos ingresados durante el proceso de compra es responsabilidad exclusiva del usuario. Una vez realizada la confirmación de la compra por parte del cliente, FUNDACION PRL no se hará responsable de posibles errores o inexactitudes en la orden de compra que puedan generar no conformidad del comprador respecto al producto o servicio adquirido.

3.7 Compatibilidad técnica mínima

Para garantizar una experiencia óptima, los usuarios deben contar con los siguientes requisitos técnicos mínimos:

  • Navegadores compatibles: Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari o Microsoft Edge (última versión recomendada).
  • Sistema operativo: Windows, macOS, Android o iOS actualizados.
  • Conexión a internet: Mínimo 5 Mbps para carga y descarga de contenido.
  • Software adicional: Lector de PDF para abrir los documentos descargables.

FUNDACION PRL no se responsabiliza por incidencias derivadas de incompatibilidades técnicas que no cumplan con estos requisitos.

3.8 Garantías del contenido formativo

Los temarios y materiales formativos ofrecidos por FUNDACION PRL son revisados periódicamente para garantizar su validez y actualización conforme a los estándares educativos y normativos aplicables. Estos contenidos están diseñados con un enfoque profesional, técnico o académico, según el curso, asegurando su calidad y utilidad para el usuario.

3.9 Facturación Electrónica

FUNDACION PRL garantiza la emisión de facturas electrónicas como comprobante de las transacciones realizadas en la plataforma. Este proceso se realiza de acuerdo con las normativas legales vigentes y las mejores prácticas en comercio electrónico. A continuación, se detalla el acceso y gestión de las facturas electrónicas por parte del usuario:

  • Acceso a la factura electrónica:
  • Una vez completado el pago del certificado o servicio, el usuario podrá descargar la factura correspondiente desde su área de usuario utilizando sus credenciales.
  • La factura estará disponible en formato PDF y contendrá toda la información fiscal necesaria.
  • Duplicados de facturas:
  • En caso de pérdida o necesidad de un duplicado, el usuario podrá solicitar una copia de la factura a través de los canales de atención al cliente (correo electrónico, teléfono o WhatsApp).
  • No se aplicará ningún coste adicional por la reemisión de facturas electrónicas.
  • Soporte en caso de problemas técnicos:
  • Si el usuario encuentra dificultades para acceder o descargar su factura electrónica, podrá contactar con el equipo de soporte técnico. FUNDACION PRL se compromete a resolver estas incidencias en un plazo máximo de 48 horas hábiles.
  • Validez de las facturas electrónicas:
  • Las facturas emitidas por FUNDACION PRL cumplen con los requisitos legales de validez y autenticidad. Pueden ser utilizadas como documentos fiscales en el ámbito nacional e internacional.

4. DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DEL USUARIO

4.1 Derechos del Usuario

Como usuario de la plataforma FUNDACION PRL, se le garantizan los siguientes derechos:

  • Acceso a la información:
    • Consultar en cualquier momento las características, precios y términos aplicables a los servicios ofrecidos.
    • Acceder a las políticas complementarias, como la Política de Privacidad y la Política de Cookies.
    • Solicitar aclaraciones sobre los servicios antes de contratarlos, a través de los canales de atención al cliente.
  • Protección de datos personales:
    • Exigir el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la normativa nacional aplicable.
    • Ejercer derechos sobre sus datos personales, como acceso, rectificación, cancelación y oposición.
    • Solicitar información sobre el tratamiento de sus datos en cualquier momento.
  • Desistimiento:
    • Cancelar el contrato dentro del plazo de 5 días naturales desde el pago, si no ha descargado el certificado.
    • Recibir orientación sobre cómo ejercer este derecho a través de los canales de atención.
  • Acceso continuo:
    • Navegar y acceder al contenido formativo gratuito mientras cumpla con las condiciones del servicio.
    • Mantener el acceso a los servicios contratados hasta la finalización de su vigencia.
  • Atención personalizada:
    • Recibir soporte técnico y atención al cliente oportuna para resolver consultas y problemas técnicos.
    • Solicitar ayuda para incidencias relacionadas con la descarga de certificados o acceso al contenido formativo.

4.2 Responsabilidades del Usuario

Al registrarse, navegar y utilizar los servicios de FUNDACION PRL, el usuario adquiere las siguientes responsabilidades:

  • Garantías personales:
    • Confirmar que es mayor de edad y tiene capacidad legal para contratar servicios.
    • Proporcionar datos personales precisos, completos y verídicos al registrarse o contratar.
    • Informar sobre cualquier cambio en sus datos personales que pueda afectar la prestación de los servicios.
  • Elección de la formación:
    • Leer cuidadosamente la descripción de los cursos y servicios antes de contratarlos.
    • Asegurarse de que los cursos seleccionados son relevantes para sus necesidades.
    • Consultar con organismos o empleadores sobre la validez del curso en su contexto profesional o geográfico.
  • Uso adecuado de los servicios:
    • Cumplir con las políticas y condiciones de uso establecidas por FUNDACION PRL.
    • Usar los servicios exclusivamente para fines educativos y no comerciales, salvo autorización.
  • Responsabilidad sobre datos personales:
    • Usar contraseñas seguras y almacenarlas de forma segura para evitar accesos no autorizados.
    • Abstenerse de compartir credenciales con terceros.
    • Notificar de inmediato cualquier actividad sospechosa o acceso no autorizado en su cuenta.

4.3 Obligaciones Específicas del Usuario

Durante su participación en los cursos y uso de la plataforma, el usuario tiene las siguientes obligaciones específicas:

  • Conducta ética y uso adecuado:
    • Evitar la publicación o transmisión de contenido ofensivo, ilegal, fraudulento o discriminatorio.
    • No promover actividades comerciales no autorizadas, como spam o estafas.
  • Protección de la propiedad intelectual:
    • No copiar, modificar, distribuir ni reproducir contenidos sin autorización expresa.
    • Abstenerse de utilizar materiales de la plataforma con fines lucrativos o en proyectos externos.
  • Seguridad y acceso:
    • No intentar acceder a cuentas de otros usuarios ni vulnerar la seguridad del sistema.
    • Evitar introducir software malicioso, virus o códigos dañinos que afecten la funcionalidad.
  • Cumplimiento normativo:
    • Respetar las leyes aplicables al uso de servicios digitales, como las de privacidad y propiedad intelectual.

4.4 Consecuencias del Incumplimiento

El incumplimiento de cualquiera de las responsabilidades u obligaciones establecidas puede resultar en:

  • Suspensión inmediata:
    • Suspensión temporal o permanente del acceso a la plataforma, sin derecho a reembolso.
  • Acciones legales:
    • Procedimientos legales para reclamar daños económicos, reputacionales o legales.
  • Notificación a las autoridades:
    • Informar a las autoridades competentes sobre actividades fraudulentas o ilícitas.
  • Reclamaciones económicas:
    • Reclamar al usuario el importe de los daños ocasionados, incluyendo costes legales y otros gastos.

5. EXENCIÓN DE IVA

FUNDACION PRL informa que las actividades formativas ofrecidas a través de su plataforma están exentas del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), en virtud de lo establecido en la Ley 37/1992 del Impuesto sobre el Valor Añadido, específicamente en su artículo 20, apartados 1º y 10º. Esta disposición legal reconoce la exención del IVA para determinadas actividades relacionadas con la formación y la educación.

5.1 Base legal de la exención

Según la normativa vigente:

  • Las actividades de formación están exentas de IVA siempre que tengan una finalidad educativa reconocida y cumplan con los requisitos establecidos por la ley.
  • La exención aplica tanto a la enseñanza presencial como a la enseñanza online, siempre que los cursos estén diseñados para mejorar conocimientos, habilidades o competencias en el ámbito profesional, técnico o académico.

5.2 Aplicabilidad de la exención en FUNDACION PRL

En el caso de FUNDACION PRL:

  • Todos los cursos ofrecidos a través de la plataforma están diseñados con un objetivo educativo claro, cumpliendo con los requisitos de la ley para beneficiarse de la exención del IVA.
  • Al tratarse de formación en línea con contenido educativo reconocido, el precio de los cursos y certificados reflejado en la plataforma ya incluye la exención, garantizando que no se aplica ningún cargo adicional relacionado con el IVA.

5.3 Ventajas para el usuario

La exención del IVA en los servicios formativos de FUNDACION PRL supone:

  • Ahorro económico: El usuario no incurre en costos adicionales por este impuesto.
  • Transparencia en los precios: Los importes indicados en la plataforma son finales y no incluyen cargos fiscales adicionales.

5.4 Verificación y cumplimiento normativo

FUNDACION PRL asegura que sus servicios cumplen con los requisitos establecidos por la Ley 37/1992, garantizando que las actividades ofrecidas se encuentran correctamente exentas de IVA. Cualquier variación en las normativas fiscales será analizada para mantener el cumplimiento legal y notificada a los usuarios si afecta a los servicios contratados.

5.5 Información adicional y consultas

Para cualquier duda relacionada con la exención del IVA o la facturación de los servicios, los usuarios pueden contactar con FUNDACION PRL a través de los canales de atención al cliente proporcionados, asegurando una resolución clara y rápida.

6. SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

FUNDACION PRL se compromete a garantizar la seguridad de los datos personales y la confidencialidad de la información proporcionada por los usuarios. Se aplican medidas técnicas y organizativas avanzadas para proteger la integridad y privacidad de la información recopilada durante el uso de los servicios.

6.1 Estándares de seguridad

  • Cifrado SSL (Secure Socket Layer): Todas las transmisiones de datos personales y de pago realizadas en la plataforma están protegidas mediante cifrado SSL, que asegura la confidencialidad y seguridad frente a accesos no autorizados.
  • Protección de datos de pago: Los pagos se procesan a través de pasarelas seguras que cumplen con los más altos estándares de seguridad, minimizando cualquier riesgo de fraude o acceso indebido.

6.2 Tratamiento de datos personales

Los datos recopilados durante el proceso de registro o compra serán tratados conforme a la Política de Privacidad de FUNDACION PRL y se utilizarán únicamente para los siguientes fines:

  • Gestión de servicios: Facilitar la contratación de cursos, la emisión de certificados y el acceso a los contenidos formativos.
  • Comunicación con el usuario: Responder a consultas, informar sobre el progreso del curso y notificar actualizaciones relacionadas con los servicios contratados.

6.3 Derechos del usuario sobre sus datos

FUNDACION PRL garantiza el derecho del usuario a gestionar el control de sus datos personales. En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, el usuario podrá ejercer los siguientes derechos:

  • Acceso: Solicitar información sobre los datos personales almacenados.
  • Rectificación: Corregir datos inexactos o incompletos.
  • Cancelación: Solicitar la eliminación de datos que ya no sean necesarios para los fines establecidos.
  • Oposición: Negarse al tratamiento de sus datos en determinadas circunstancias o para finalidades específicas.

Para ejercer estos derechos, el usuario deberá enviar una solicitud por correo electrónico a info@fundacionprl.es, indicando claramente el derecho que desea ejercer y proporcionando la información necesaria para verificar su identidad.

6.4 Responsabilidad del usuario

El usuario también tiene un papel activo en la protección de sus datos personales. Se recomienda:

  • Usar contraseñas seguras y mantenerlas confidenciales.
  • Evitar compartir credenciales de acceso con terceros.
  • Notificar de inmediato cualquier actividad sospechosa detectada en su cuenta.

6.5 Medidas Anti-Fraude

FUNDACION PRL aplica procedimientos de seguridad avanzados para prevenir el fraude, incluyendo:

  • Monitorización de transacciones sospechosas.
  • Verificación de identidad para solicitudes específicas (como duplicados de certificados).
  • Cifrado de datos sensibles mediante protocolos de seguridad SSL.

En caso de actividad sospechosa, FUNDACION PRL podrá suspender temporalmente el acceso del usuario hasta verificar la legitimidad de las operaciones.

6.6 Actualización de la política de privacidad

FUNDACION PRL se reserva el derecho de actualizar su Política de Privacidad para adaptarla a cambios normativos o mejoras tecnológicas, notificando al usuario cualquier modificación relevante.

7. DERECHO DE DESISTIMIENTO

FUNDACION PRL reconoce el derecho del usuario a desistir de la contratación del certificado en los términos establecidos en estas condiciones generales, garantizando transparencia y claridad en el procedimiento. A continuación, se describen las condiciones, requisitos y limitaciones del derecho de desistimiento:

7.1 Condiciones para ejercer el desistimiento

El usuario podrá desistir de la contratación del certificado en un plazo máximo de 5 días naturales desde la fecha de pago, siempre que no haya descargado el certificado correspondiente. Este derecho está condicionado al cumplimiento de los requisitos descritos en esta sección.

7.2 Procedimiento para ejercer el desistimiento

Para ejercer este derecho, el usuario deberá seguir los siguientes pasos:

  • Notificación por correo electrónico: Enviar un correo electrónico a info@fundacionprl.es con el asunto «Desistimiento».
  • Información requerida: Incluir en el correo los siguientes datos:
  • Nombre completo del usuario.
  • Datos identificativos de la transacción (como el número de pedido o recibo de pago).
  • Motivo del desistimiento: Este será obligatorio para tramitar la solicitud y facilitar la gestión del caso.

7.3 Limitaciones al derecho de desistimiento

El desistimiento será válido únicamente si el usuario no ha descargado el certificado. En caso de que el certificado ya haya sido descargado, FUNDACION PRL se reserva el derecho de denegar la solicitud de desistimiento, ya que se considera que el usuario ha accedido al producto adquirido.

7.4 Resolución de la solicitud

Una vez recibida la solicitud, el equipo de FUNDACION PRL revisará la información proporcionada y notificará al usuario la aceptación o rechazo del desistimiento en un plazo razonable. En caso de aprobación, se procederá conforme a la política de reembolso establecida en estas condiciones generales.

8. POLÍTICA DE REEMBOLSO

FUNDACION PRL establece una política clara y transparente respecto al reembolso de importes abonados por los usuarios en casos específicos, siempre en conformidad con las normativas vigentes y los términos de estas Condiciones Generales de Contratación.

8.1 Condiciones para el reembolso

El reembolso será procedente únicamente si el usuario ejerce su derecho de desistimiento dentro del plazo establecido de 5 días naturales desde la fecha de pago, siempre que se cumplan los requisitos indicados en estas condiciones.

  • El reembolso del importe abonado se efectuará en un plazo máximo de 14 días naturales a partir de la fecha de validación de la solicitud.
  • El reembolso se realizará exclusivamente mediante transferencia bancaria a una cuenta que sea titularidad del usuario.

8.2 Documentación necesaria

Para tramitar el reembolso, el usuario deberá proporcionar la siguiente documentación:

  • Fotocopia del DNI: Documento oficial que permita verificar la identidad del solicitante.
  • Certificado de titularidad bancaria: Documento expedido por la entidad bancaria que acredite que la cuenta bancaria proporcionada es propiedad del usuario.

8.3 Costes adicionales

En algunos casos específicos, se aplicarán costes adicionales asociados a la gestión de servicios. A continuación, se detallan las situaciones aplicables:

  • Duplicados de certificados: Si el usuario solicita un duplicado del certificado por pérdida o extravío, deberá abonarse un coste adicional de 10 €. Dicho importe no será reembolsable.
  • Errores en los datos proporcionados por el usuario: Si el certificado ha sido emitido con errores debido a datos incorrectos suministrados por el usuario, la corrección y reemisión del certificado también tendrá un coste de 10 €, no reembolsable.

8.4 Requisitos y plazos

  • Las solicitudes de reembolso deberán presentarse de forma completa y dentro del plazo establecido.
  • Las solicitudes incompletas o presentadas fuera del plazo no serán aceptadas.

FUNDACION PRL se reserva el derecho de denegar solicitudes que no cumplan con estos requisitos o si se detecta cualquier intento de fraude o mala fe.

9. PROPIEDAD INTELECTUAL

La plataforma de FUNDACION PRL y todo su contenido están protegidos por las leyes de propiedad intelectual vigentes. Esta sección detalla los derechos exclusivos de la empresa sobre sus materiales, las prohibiciones de uso no autorizado y las consecuencias legales en caso de incumplimiento. El respeto a estos derechos es fundamental para garantizar la integridad de los servicios ofrecidos.

9.1 Contenidos protegidos

Todo el contenido disponible en la plataforma de FUNDACION PRL, incluyendo, entre otros:

  • Temarios: Material educativo diseñado específicamente para los cursos ofrecidos.
  • Exámenes: Pruebas evaluativas creadas para medir el conocimiento adquirido.
  • Certificados: Documentos acreditativos emitidos tras la finalización y pago del curso.
  • Logotipos y diseños: Elementos gráficos y creativos que identifican a FUNDACION PRL como marca registrada.
  • Imágenes: Fotografías, gráficos, ilustraciones y otros elementos visuales utilizados en la plataforma.

Todos estos contenidos son propiedad exclusiva de FUNDACION PRL o de terceros que han autorizado su uso, y están protegidos por las leyes de propiedad intelectual vigentes en España y a nivel internacional.

9.2 Prohibiciones de uso

Queda terminantemente prohibido:

  • Reproducir, distribuir, transformar, modificar, publicar o usar cualquier contenido de la plataforma sin la autorización previa y expresa de FUNDACION PRL.
  • Descargar, copiar o redistribuir imágenes u otros elementos visuales para fines comerciales o personales sin autorización.
  • Utilizar los temarios, certificados o cualquier otro contenido con fines de lucro, redistribuirlos en plataformas externas o incorporarlos en proyectos ajenos.
  • Alterar o falsificar certificados emitidos por la empresa.

9.3 Consecuencias legales

El incumplimiento de estas normas constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede acarrear graves consecuencias legales. Entre las acciones que FUNDACION PRL puede tomar, se incluyen:

  • Inicio de procedimientos legales en el ámbito civil o penal para proteger sus derechos.
  • Persecución de delitos relacionados con falsedad documental, conforme a los artículos 390 a 399 del Código Penal español, que prevén sanciones como:
    • Penas de prisión de 6 meses a 3 años.
    • Multas económicas y responsabilidad civil por daños y perjuicios ocasionados.

9.4 Compromiso del usuario

Al utilizar los servicios de FUNDACION PRL, el usuario se compromete a:

  • Respetar íntegramente los derechos de propiedad intelectual de la empresa.
  • Abstenerse de realizar cualquier acto que vulnere los derechos sobre los contenidos, incluidos temarios, exámenes, certificados, logotipos, diseños e imágenes.

FUNDACION PRL se reserva el derecho de actuar con el máximo rigor ante cualquier infracción para proteger sus intereses y la integridad de sus contenidos.

10. RESTRICCIONES DE USO

El usuario acepta utilizar la plataforma de FUNDACION PRL de forma responsable y conforme a las normativas vigentes, quedando prohibidas las siguientes acciones:

10.1 Uso indebido de los servicios

  • Utilizar los servicios con fines ilícitos, fraudulentos, o que atenten contra la moral y el orden público.
  • Compartir el contenido formativo o los certificados con terceros que no hayan contratado el servicio.
  • Usar la plataforma para desarrollar actividades que infrinjan derechos de terceros o normativas legales, como la propiedad intelectual, protección de datos, o competencia desleal.

10.2 Acceso no autorizado

  • Intentar acceder a secciones restringidas de la plataforma, cuentas de otros usuarios o servidores de la empresa sin autorización.
  • Emplear técnicas de hacking, ingeniería inversa, o cualquier método para alterar, manipular o vulnerar la seguridad de la plataforma.

10.3 Distribución de contenido

  • Copiar, distribuir, reproducir o publicar los contenidos sin autorización expresa y por escrito de FUNDACION PRL.
  • Publicar o revender los materiales descargados en plataformas externas.

10.4 Daños a la funcionalidad

  • Introducir software malicioso, virus o cualquier herramienta que pueda comprometer la funcionalidad del sitio web.

10.5 Responsabilidades del usuario

El incumplimiento de estas restricciones puede derivar en:

  • La suspensión inmediata de la cuenta del usuario, sin derecho a reembolso.
  • Acciones legales, si las infracciones suponen un daño económico o reputacional a la empresa.
  • Comunicación del incidente a las autoridades competentes, si corresponde.

10.6 Obligaciones específicas de los estudiantes

Al inscribirse o participar en los cursos de FUNDACION PRL, el usuario declara y garantiza lo siguiente:

  • Es mayor de dieciséis (16) años o utiliza los servicios con la participación, supervisión y aprobación de un progenitor o tutor legal. Los menores de dieciséis (16) años no pueden abrir cuentas, ni inscribirse en cursos, ni comprarlos.
  • Se abstendrá de subir, publicar o transmitir cualquier tipo de publicidad no solicitada o no autorizada, materiales promocionales, spam, cartas en cadena, estafas piramidales o cualquier forma de captación comercial o de otro tipo a través de los servicios.
  • No publicará ni compartirá contenido inapropiado, ofensivo, racista, sexista, pornográfico, falso, engañoso, ilegítimo, difamatorio o que incite al odio.
  • No copiará, modificará, distribuirá, reproducirá, exhibirá públicamente, comunicará, creará obras derivadas, usará o explotará de forma no autorizada cualquier contenido, curso, servicio o material relacionado con FUNDACION PRL.
  • No intentará eludir los sistemas de seguridad de los servicios, ni suplantará identidades ni accederá sin permiso a la cuenta de otros usuarios.
  • Se abstendrá de introducir virus, programas espía, código malicioso o cualquier otro software que pueda dañar el funcionamiento de los servicios.

El incumplimiento de estas obligaciones puede derivar en la suspensión inmediata de la cuenta y en acciones legales pertinentes.

Además, si el usuario incumple o vulnera cualquiera de estas condiciones o de las políticas aplicables que se publican en nuestros servicios, FUNDACION PRL se reserva el derecho de tomar las medidas oportunas enseguida, sin previa notificación. Esto incluye la suspensión inmediata del acceso a los servicios, los cursos adquiridos o cualquier uso relacionado con la cuenta. En ningún caso, el usuario tendrá derecho a compensación ni reembolso por la pérdida de acceso a los servicios.

11. EXENCIÓN DE RESPONSABILIDADES

FUNDACION PRL realiza esfuerzos constantes para garantizar un servicio de alta calidad, pero no se hace responsable de las siguientes circunstancias:

11.1 Fallos técnicos y limitaciones

  • Interrupciones temporales del servicio debido a mantenimientos programados, problemas técnicos o situaciones fuera del control de la empresa (como ciberataques o fallos en los proveedores de infraestructura).
  • Errores en la descarga de certificados o temarios causados por incompatibilidades de los dispositivos del usuario.

11.2 Problemas con la pasarela de pagos

  • Retrasos, errores o problemas técnicos vinculados a Stripe o al banco del usuario.
  • Uso fraudulento de los datos de pago del usuario por parte de terceros no relacionados con FUNDACION PRL.

Nota: En caso de problemas relacionados con la pasarela de pago, el usuario deberá contactar directamente con el proveedor de pagos (Stripe) para su resolución.

11.3 Mal uso del contenido formativo

  • Aplicaciones incorrectas o inadecuadas de los conocimientos adquiridos a través de los cursos.
  • Consecuencias derivadas del uso del certificado acreditativo en situaciones para las que no estaba diseñado o reconocido.

11.4 Fuerza mayor

FUNDACION PRL no será responsable por los daños o perjuicios derivados de situaciones que escapen de su control razonable. Ninguna de las partes será responsable del incumplimiento total o parcial de sus obligaciones derivadas del presente contrato si dicho incumplimiento se debe a un caso de fuerza mayor.

Se consideran casos de fuerza mayor, de acuerdo con la jurisprudencia de la 2ª Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, los eventos imprevistos, inevitables y ajenos al control de las partes, tales como:

  • Desastres naturales: Terremotos, inundaciones, incendios forestales, tormentas severas u otros fenómenos climáticos extremos.
  • Emergencias sanitarias: Pandemias, epidemias o brotes de enfermedades infecciosas que limiten la movilidad o el acceso a los servicios digitales.
  • Conflictos sociales o políticos: Huelgas generales, protestas masivas, disturbios civiles o guerras que afecten el normal desarrollo de las actividades.
  • Cortes de infraestructura crítica: Interrupciones prolongadas en los servicios de internet, energía eléctrica, o telecomunicaciones que imposibiliten el acceso a la plataforma o la prestación de servicios.
  • Restricciones legales o gubernamentales: Bloqueos, embargos, órdenes judiciales, o restricciones gubernamentales que imposibiliten el cumplimiento del contrato.

La parte que invoque la fuerza mayor deberá notificarlo a la otra parte dentro de los cinco días laborables siguientes al momento en que ocurra el hecho o se manifieste su amenaza. FUNDACION PRL se compromete a evaluar las posibles soluciones

11.5 Exclusiones específicas

El usuario asume que los cursos y certificaciones no tienen valor universitario ni otorgan competencias específicas reguladas por organismos oficiales salvo que así se indique expresamente en el temario. Cualquier duda sobre la validez del certificado deberá ser aclarada antes de la contratación.

11.6 Soporte en incidencias
En caso de problemas que entren dentro de la esfera de control de FUNDACION PRL, la empresa se compromete a:

  • Analizar la incidencia en un plazo máximo de 48 horas hábiles.
  • Proponer soluciones técnicas, como la reemisión de certificados o la reposición de contenidos, cuando proceda.

11.7 Límite de responsabilidad

La responsabilidad de FUNDACION PRL frente al usuario queda limitada al importe pagado por el certificado acreditativo. Bajo ninguna circunstancia la empresa será responsable de:

  • Daños indirectos, punitivos o consecuenciales.
  • Pérdidas económicas derivadas del uso incorrecto del contenido o los servicios.

Nos reservamos el derecho de tomar medidas oportunas, incluso sin justificación, para restringir o suspender el acceso del usuario a los servicios.

11.8 Incumplimiento de las obligaciones de los estudiantes


FUNDACION PRL no será responsable de las acciones del usuario que incumplan las obligaciones específicas descritas en el punto 9.6, ni de los daños o perjuicios que puedan derivarse de estas conductas hacia terceros, la empresa o el funcionamiento de la plataforma.

11.9 Situaciones Específicas No Cubiertas

FUNDACION PRL no se hará responsable por las siguientes circunstancias:

  • Errores en los datos proporcionados por el usuario que afecten la emisión del certificado.
  • Problemas técnicos en dispositivos o conexiones del usuario que dificulten el acceso a la plataforma.
  • Interpretaciones incorrectas de los contenidos formativos o de las políticas del curso.

Este ajuste aclarará situaciones específicas, reduciendo posibles reclamaciones por malentendidos.

12. MODIFICACIONES DEL SERVICIO

FUNDACION PRL se reserva el derecho de realizar cambios en los contenidos, servicios y funcionalidades de su plataforma en cualquier momento, siempre que estos no afecten de manera significativa a los derechos del usuario.

12.1 Tipos de modificaciones

Entre las modificaciones que FUNDACION PRL puede implementar, se incluyen:

  • Actualización de contenidos: Temarios y materiales formativos podrán ser actualizados para adaptarlos a nuevas normativas, requisitos legales o tendencias del sector.
  • Cambios en precios: Los precios de los certificados acreditativos podrán modificarse, garantizando que los pedidos realizados antes del cambio no se vean afectados.
  • Mejoras técnicas y de diseño: Se podrán realizar ajustes en el diseño, accesibilidad o tecnología utilizada en la plataforma para mejorar la experiencia del usuario y la funcionalidad del sitio web.

12.2 Vigencia de ofertas

  • Las ofertas publicadas en el sitio web tendrán la vigencia especificada en cada caso.
  • En situaciones donde las ofertas estén sujetas a disponibilidad limitada y se agoten antes de la fecha de finalización prevista, FUNDACION PRL podrá, de común acuerdo con el usuario, proporcionar un producto o servicio de calidad y precio equivalentes.

13. LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN

Estas Condiciones Generales de Contratación se rigen por la legislación española, concretamente por las disposiciones del Código Civil, el Código de Comercio y cualquier normativa específica aplicable al comercio electrónico, la protección de consumidores y usuarios, y la contratación online.

13.1 Ámbito de aplicación legal

En el caso de que surjan conflictos o discrepancias derivadas de la interpretación, validez, ejecución o cumplimiento de estas condiciones, ambas partes acuerdan seguir los siguientes criterios:

  • Si el usuario tiene su domicilio en territorio español, cualquier controversia será sometida a la competencia de los juzgados y tribunales de su domicilio. Esto se establece conforme al artículo 52 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que garantiza la protección del consumidor en este tipo de casos.
  • Si el usuario tiene su residencia fuera de España, las partes acuerdan expresamente someterse a la jurisdicción de los juzgados y tribunales de la ciudad de Madrid, renunciando a cualquier otra jurisdicción que pudiera corresponderles.

13.2 Resolución alternativa de conflictos

Como complemento a la vía judicial, FUNDACION PRL informa al usuario de la posibilidad de recurrir a los sistemas de resolución alternativa de conflictos reconocidos en la Unión Europea. Esto incluye el acceso a la plataforma de resolución de litigios en línea de la UE, disponible en https://ec.europa.eu/consumers/odr.

13.3 Exclusión de normativas externas

El usuario reconoce que los servicios ofrecidos por FUNDACION PRL están diseñados conforme a la normativa española y que, en caso de que su jurisdicción local presente requisitos legales adicionales, será su responsabilidad verificar la compatibilidad de los servicios contratados con la normativa de su lugar de residencia.

13.4 Derechos del consumidor

FUNDACION PRL garantiza el cumplimiento de la normativa aplicable a la protección de los derechos de los consumidores, incluyendo lo dispuesto en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios(Real Decreto Legislativo 1/2007). Esto asegura que el usuario puede ejercer sus derechos de manera clara y accesible en relación con los servicios contratados.

14. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

FUNDACION PRL está comprometida con la resolución amistosa de cualquier conflicto o discrepancia que pueda surgir en la relación con los usuarios. Para ello, pone a disposición los siguientes canales de atención:

  • Correo electrónico: info@fundacionprl.es
  • Teléfono: 657 364 857
  • WhatsApp: 657 364 857

14.1 Tiempo de respuesta

El tiempo estimado para responder a las reclamaciones es de un máximo de 7 días hábiles.

14.2 Resolución alternativa de conflictos

Si no se alcanza un acuerdo satisfactorio a través de los canales internos de atención, el usuario tiene derecho a recurrir a organismos de resolución alternativa de conflictos reconocidos en España, tales como las Juntas Arbitrales de Consumo.

15. CONTACTO Y SOPORTE

FUNDACION PRL pone a disposición de sus usuarios múltiples canales de comunicación para resolver consultas, gestionar incidencias técnicas y proporcionar información adicional sobre los servicios ofrecidos. El equipo de atención al cliente está comprometido en ofrecer una respuesta eficiente y satisfactoria.

15.1 Canales de contacto.

Los usuarios pueden comunicarse con FUNDACION PRL a través de los siguientes medios:

  • Teléfono: 657 364 857
  • WhatsApp: 657 364 857
  • Correo electrónico: info@fundacionprl.es
  • Dirección postal: Paseo Castellana 42, Madrid

Estos canales están disponibles para atender cualquier consulta relacionada con la inscripción en los cursos, la gestión de certificados o cualquier otra información sobre los servicios proporcionados.

15.2 Horario de atención al cliente.

El horario de atención está diseñado para garantizar disponibilidad durante los días laborales y fines de semana:

  • De lunes a viernes: de 09:00 a 20:00 horas.
  • Sábados: de 10:00 a 14:00 horas.

Dentro de este horario, el equipo de soporte está preparado para responder de manera inmediata y eficiente.

15.3 Consultas fuera de horario

Cualquier consulta enviada fuera del horario de atención será gestionada con la máxima prioridad al inicio del siguiente día hábil. FUNDACION PRL se compromete a responder en el menor tiempo posible, minimizando cualquier inconveniente para el usuario.

15.4 Atención personalizada

El servicio de atención al cliente de FUNDACION PRL ofrece un trato personalizado, adaptándose a las necesidades de cada usuario. Se pueden resolver cuestiones relacionadas con:

  • Inscripción en cursos.
  • Problemas técnicos o de acceso a la plataforma.
  • Gestión de certificados y duplicados.
  • Resolución de dudas sobre los temarios y aplicabilidad de la formación.

Con este servicio, FUNDACION PRL garantiza un soporte cercano y accesible, ofreciendo soluciones rápidas y adecuadas para cada situación.

15.5 Soporte técnico garantizado

FUNDACION PRL se compromete a brindar soporte técnico a los usuarios durante la vigencia de su curso. Este soporte incluye asistencia para:

  • Problemas de acceso a la plataforma o al contenido formativo.
  • Incidencias técnicas relacionadas con los exámenes online.
  • Descarga de certificados acreditativos.

El equipo de soporte técnico garantizará una respuesta inicial en un plazo máximo de 48 horas hábiles tras la recepción de la consulta.

16. CONSENTIMIENTO Y ACEPTACIÓN

El presente punto establece los términos bajo los cuales el usuario manifiesta su conformidad al contratar los servicios de FUNDACION PRL, asegurando que comprende y acepta íntegramente las políticas establecidas, así como las responsabilidades que asume al participar en la formación. La aceptación de estas condiciones implica un compromiso mutuo que regula la relación contractual entre ambas partes. Los siguientes apartados desglosan los aspectos esenciales de este consentimiento:

16.1 Aceptación de las condiciones

  • El usuario declara haber leído y aceptado íntegramente estas Condiciones Generales de Contratación, así como cualquier otra política relacionada, incluyendo la Política de Privacidad y el Aviso Legal.
  • La aceptación de estas condiciones se formaliza en el momento en que el usuario finaliza el proceso de contratación o registro.

16.2 Capacidad para contratar

  • El usuario confirma tener plena capacidad legal para contratar, lo que implica que es mayor de edad y cuenta con las facultades necesarias para formalizar el acuerdo.

16.3 Responsabilidad en la elección de la formación

El usuario es responsable de seleccionar el curso que considere adecuado para sus necesidades formativas. Antes de contratar cualquier servicio, debe leer y aceptar estas condiciones generales, asegurándose de entender completamente los términos establecidos. Además, el usuario se compromete a realizar las consultas necesarias con las entidades competentes para garantizar la validez y aplicabilidad del curso en su contexto geográfico o profesional. Es recomendable guardar una copia de las CGC para consultas futuras.

16.4 Personalidad del contrato

El presente contrato es personal e intransferible. Bajo ninguna circunstancia podrá ser cedido parcial ni totalmente a un tercero sin el consentimiento previo y por escrito de FUNDACION PRL.

16.5 Finalización del contrato

  • El contrato entre ambas partes se considerará concluido una vez que el usuario haya descargado el diploma correspondiente al curso realizado.

16.6 Acceso a las condiciones generales

FUNDACION PRL garantiza que las presentes Condiciones Generales de Contratación (CGC) estarán disponibles para el usuario desde el inicio del procedimiento de contratación y durante todo el proceso. Asimismo, el texto completo podrá ser almacenado y consultado posteriormente, asegurando la transparencia y una comprensión completa de los derechos y obligaciones del usuario.

17. GLOSARIO DE TERMINOS

A continuación, se proporciona un glosario para facilitar la comprensión de los términos técnicos y específicos utilizados en estas Condiciones Generales de Contratación por orden alfabético:

  • Accesibilidad digital: Capacidad de una plataforma o sitio web para ser utilizada por personas con discapacidades, siguiendo estándares como las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG).
  • Atención al cliente: Servicio proporcionado por FUNDACION PRL para resolver consultas, gestionar incidencias técnicas y proporcionar información sobre los cursos y certificados.
  • Certificado acreditativo: Documento digital emitido por FUNDACION PRL tras la finalización satisfactoria de un curso y el pago correspondiente, que certifica las competencias adquiridas por el usuario.
  • Cifrado SSL (Secure Socket Layer): Protocolo de seguridad que protege la transmisión de datos personales y financieros en internet mediante el cifrado de la información, asegurando que solo el destinatario autorizado pueda acceder a ella.
  • Condiciones Generales de Contratación (CGC): Normas y cláusulas que regulan el acceso, uso y contratación de los servicios ofrecidos por FUNDACION PRL. Estas condiciones establecen los derechos y obligaciones tanto del usuario como de la empresa.
  • Curso formativo: Conjunto de contenidos y actividades diseñadas para mejorar las competencias profesionales, técnicas o académicas del usuario, ofrecidos en modalidad online por FUNDACION PRL.
  • Desistimiento: Derecho del usuario a cancelar un contrato dentro de un plazo establecido (en este caso, 5 días naturales) sin necesidad de justificación, siempre que se cumplan las condiciones indicadas en el documento.
  • Duplicado de certificado: Segunda emisión de un certificado acreditativo en caso de pérdida del original. Esta solicitud está sujeta a un coste adicional establecido por FUNDACION PRL.
  • Evaluación online: Examen o prueba realizada a través de la plataforma digital de FUNDACION PRL para medir el conocimiento adquirido por el usuario durante el curso.
  • Factura electrónica: Documento legal en formato digital que acredita la transacción realizada por el usuario, incluyendo detalles como el importe, los servicios adquiridos y los datos fiscales.
  • Fuerza mayor: Circunstancias imprevistas, inevitables y fuera del control razonable de las partes que impiden el cumplimiento de las obligaciones contractuales. Ejemplos incluyen desastres naturales, pandemias o conflictos laborales.
  • Interrupción del servicio: Situación temporal en la que los servicios de FUNDACION PRL no están disponibles debido a mantenimiento, problemas técnicos u otras causas justificadas.
  • Idioma del contrato: Lengua en la que se redactan, aceptan y formalizan las condiciones generales del contrato. FUNDACION PRL establece que el idioma oficial del contrato es el español.
  • Notificación sustancial: Comunicación oficial emitida por FUNDACION PRL para informar a los usuarios de cambios significativos en las condiciones generales o en los servicios ofrecidos.
  • Pasarela de pago: Plataforma tecnológica que permite procesar transacciones económicas de manera segura entre el cliente y el vendedor. Ejemplo: Stripe, utilizada por FUNDACION PRL.
  • Plataforma online: Sitio web o aplicación digital donde FUNDACION PRL ofrece sus cursos, exámenes y servicios relacionados con la formación.
  • Propiedad intelectual: Conjunto de derechos legales que protegen las creaciones de FUNDACION PRL, incluyendo temarios, exámenes, logotipos, diseños, imágenes y otros contenidos originales.
  • RGPD (Reglamento General de Protección de Datos): Normativa de la Unión Europea que regula la protección y el tratamiento de los datos personales de los usuarios, garantizando su privacidad y derechos digitales.
  • Términos de uso: Normas y restricciones aplicables al uso de los servicios de FUNDACION PRL, cuyo incumplimiento puede conllevar sanciones o la suspensión de la cuenta del usuario.
  • Usuarios registrados: Personas que se han inscrito en la plataforma de FUNDACION PRL proporcionando datos personales válidos y que tienen acceso a los servicios formativos.
Whatsapp